top of page

Lanzamiento de 'Economía del Dato' para pymes en El Salvador: Empoderando a las Empresas Locales

50 pequeñas y medianas empresas de El Salvador emprenderán camino hacia la transformación digital que busca convertir los datos en insumos clave para impulsar sus negocios. Esta es la meta del programa "Economía del Dato para pymes," programa que se está implementando de la mano del BID Lab, BID, IDOM, CamBioTec, SNBX y el Ministerio de Economía (MINEC).


El pasado 5 de septiembre de 2023 realizamos el evento de lanzamiento de nuestro programa Economía del Dato para pymes, que fortalecerá y acompañará a las pequeñas y medianas empresas en el desarrollo de estrategias y habilidades para la explotación de los datos.


La transformación digital de las pymes es fundamental para su crecimiento y desarrollo en un entorno empresarial cada vez más competitivo. Por eso, BID Lab, con el apoyo de SNBX, como socio local, lanza “Economía del Dato para pymes”, un proyecto innovador para sensibilizar a empresarios y actores interesados sobre la importancia estratégica de aprovechar los datos en sus operaciones.


En este contexto, el 6 de septiembre se llevó a cabo un Taller de identificación de necesidades para la implementación de estrategias del dato en los negocios, elemento crucial para el éxito de este proyecto. En esta sesión de trabajo colaborativo, varias pymes de El Salvador se reunieron para identificar las necesidades del sector productivo, lo que permitirá estructurar una oferta de fortalecimiento más a la medida. Este enfoque personalizado es esencial, ya que las pymes conocen mejor la dinámica y las realidades de su entorno.


En temas de estructura, este proyecto está compuesto de dos etapas fundamentales, la primera, está dirigida a inspirar y capacitar a más de 500 beneficiarios sobre el potencial de los datos en sus negocios. La segunda, acompañar a 50 pymes seleccionadas en El Salvador, proporcionándoles una combinación de herramientas híbridas de formación, un toolkit y mentorías especializadas.


Además, esta iniciativa se enlaza con la estrategia del MINEC "Ruta Digital 2.0", la cual evalúa el nivel de digitalización de las pymes en El Salvador, dicha herramienta, desarrollada en colaboración con la Fundación País Digital de Chile y con el respaldo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), busca identificar las fortalezas y áreas de oportunidad de las empresas beneficiarias, lo que sirve como insumo crucial en nuestro programa.


La articulación de estas iniciativas y el trabajo colaborativo del ecosistema de innovación de El Salvador potencializa el impacto y el desarrollo de la economía local, a través del conocimiento y el buen manejo de los datos.



bottom of page