Consultora DMVA
Servicios de consultoría
Colombia
Construir valor interno y transferirlo a los clientes a través del aprovechamiento de los datos
Sobre la empresa
Consultoría DMVA es una microempresa de servicios, con sede en la ciudad de Cali, Colombia, dedicada a la consultoría enfocada en el apoyo a microempresarios en temas administrativos y tributarios.
Implementación de la estrategia de datos
DMVA ha comenzado a capturar y analizar datos de clientes, productos y servicios, así como de programas de gestión, financieros y de cumplimiento normativo. Este análisis de datos ha permitido fortalecer los servicios ofrecidos en áreas administrativas, contables y tributarias, y ampliar la oferta en temas de talento humano y del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Las fuentes de datos utilizadas incluyen bases de datos internas y externas, así como información obtenida de software contable de las empresas que asesora. La integración de estas diversas fuentes de datos ha mejorado la precisión y relevancia de la información, permitiendo la toma de decisiones informada no solo para el propio negocio sino también para las empresas que asesora.
Transformación del modelo de negocio
DMVA ha aplicado la estrategia de datos para mejorar sus servicios de asesoría en diferentes áreas y para tomar decisiones informadas sobre su propio negocio. Con el apoyo del programa de economía del dato, ha utilizado herramientas como Excel y Power BI para organizar, automatizar y analizar datos de diversas fuentes internas y externas. Esto le ha permitido conocer mejor su negocio, sus clientes y sus oportunidades de mercado, y ofrecer nuevos servicios de consultoría basados en el análisis de datos.
Resultados e impacto
La empresa aún continúa fortaleciendo sus capacidades en el aprovechamiento de los datos y espera a medio plazo lograr una mejora de la eficiencia operativa por medio de la optimización de sus procesos internos. Adicionalmente, se prevé un incremento de la rentabilidad del negocio producto de la reducción de costos y la posibilidad de ofrecer nuevos servicios de consultoría basado en el aprovechamiento de los datos y la identificación de nuevos segmentos de mercado a los cuales atender. Algunas de las métricas a definir en su proceso de aprovechamiento de los datos serán: tasa de crecimiento de mercado, márgenes de rendimiento, índice de satisfacción de cliente, tasa de retención de clientes, costo operacional y costo de adquisición de clientes.
Desafíos y soluciones
La empresa enfrenta desafíos técnicos, culturales y organizacionales para aprovechar los datos en sus procesos y servicios. Para superarlos, ha adoptado un enfoque progresivo de incorporación de herramientas de análisis de datos, que le ha permitido optimizar procesos internos, mejorar la toma de decisiones y aprovechar datos clave como ingresos, ventas y datos financieros de manera más efectiva. La capacitación y el apoyo continuo también han sido esenciales para garantizar que la organización saque provecho de las nuevas tecnologías.
Planes futuros
La empresa ha definido acciones clave para aprovechar el potencial de los datos, como la mejora de procesos internos mediante la captura y análisis de información, y la integración de herramientas de análisis en las operaciones diarias para identificar oportunidades y nuevos mercados. A largo plazo, el objetivo es dominar estas herramientas para capacitar a los clientes en la gestión eficiente de su información, optimizando sus procesos internos y potenciando su toma de decisiones y crecimiento sostenible.